SOBRE NOSOTROS

SOBRE NOSOTROS

Joaquín Cartagena Martínez 

CEO & co-founder
Abogado experto en Derecho Mercantil y Derecho Bancario
Master EAE en Bussines Inteligence y Data Strategy

El CEO de nuestra empresa es un abogado procesalista experto en Derecho Mercantil y Derecho Bancario con un reskilling técnológico en Bussines Inteligence, IA y Big Data. Docente de IA aplicada a legaltech en el ICAM y socio activo de ENATIC. Ostenta la dirección de su propio despacho de abogados especializado en Derecho Mercantil y Bancario desde hace 12 años.

Marina Fernández Fernández

CMO & co-founder
Abogada especialista en Derecho Penal
Master en compliance Penal

Marina Fernández Fernández es cofundadora de Absia Legaltech en 2024. Ejerce su carrera profesional como abogada especializada en Derecho Penal y Penitenciario con más de 15 años de experiencia en litigación. En la actualidad es socia y directora ejecutiva de su propio bufete profesional. Entre sus skills se encuentra la gestión de la imagen y marketing de dos firmas legales en los últimos 4 años. Docente de Derecho Penal en el ICAM, ha publicado artículos jurídicos de alto nivel como “El art. 100.2 del Reglamento Penitenciario. El otro Tercer Grado.”. publicado en el libro Actualidad Penal 2021 de Tirant lo Blanch “El art. 100.2 del Reglamento Penitenciario. El otro Tercer Grado.”.

Sourabh Shivnani

Asesor tecnológico DevOps, en desarrollos en entorno cloud y automatización de procesos.
IT. Lead Cloud Engineer

Profesional con más de una década de experiencia en el ámbito tecnológico, especializado en entornos cloud, automatización de sistemas y optimización de procesos mediante soluciones inteligentes.

Cuenta con certificaciones en AWS y DevOps, y su enfoque se centra en identificar oportunidades de mejora tecnológica que generen un impacto tangible en la eficiencia operativa, la escalabilidad y la sostenibilidad del negocio. Participa en momentos clave de decisión técnica, contribuyendo a definir arquitecturas sólidas y alineadas con los objetivos estratégicos de cada organización. Su perfil combina experiencia práctica, visión de negocio y una clara orientación al valor.

Víctor Rodríguez

Asesor tecnológico DevOps, en desarrollos en entorno cloud y automatización de procesos
Ingeniero Informático. Lead Cloud Engineer

Nuestro asesor tecnológico es Ingeniero informático con más de 20 años de experiencia como arquitecto de software diseñando aplicaciones escalables end to end liderando todo el stack tecnológico de varios proyectos de envergadura en finanzas y logística.

Juan De la Cruz

Mentor tecnológico y de gestión de proyectos.
PhD. IT. Experto en ciberseguridad e IA.

Nuestro mentor en proyectos tecnológicos es Doctor en Filosofía por la Universidad del País Vasco, la Universidad Autónoma de México y la Universidad Carlos III de Madrid. Ingeniero técnico en telecomunicaciones, graduado en ingeniería telemática y postgraduado en redes y sistemas informáticos por la Universidad de Alcalá, siendo primer premio de la cátedra Telefónica – Universidad de Alcalá;

Ingeniero en la administración general del estado, habiendo ejercido trabajos en el Ministerio de Defensa, Ministerio de Economía y Ministerio de Transportes, y ex responsable de la tecnología de Internet de las Cosas en Telefónica Business Solutions

Experto en Redes 5g por la Universidad Carlos III de Madrid, con complementos formativos en su Máster de Teoría y Crítica de la Cultura.

Está certificado en desarrollo de Inteligencia Artificial por NVIDIA.  Autor de artículos y ponencias para la Fundación Gustavo Bueno, la revista Telos de la Fundación Telefónica, la emisora de radio Cope, así como en diversos foros nacionales e internacionales.

Gabriel López

Asesor experto en ética y RSC.
PhD. Master en Ciencias Sociales. Master en Formación de Profesorado

Nuestro asesor en ética empresarial y RSC, es Investigador de la Cátedra de RSC de la UCAM y Profesor en Antropología social de la Universidad de Alicante. Autor habitual de artículos en el periódico La Verdad de Murcia. Ponente en múltiples foros sobre ética y responsabilidad corporativa.

Javier Fortes

Judicial Process Technology Manager
Licenciado en Derecho. Procurador de los Tribunales con más de 10 años de experiencia a nivel nacional. 

Equipo multidisciplinar de expertos en tecnología jurídica

Absia Legaltech nació con un propósito claro: transformar el ejercicio del derecho en España a través de soluciones tecnológicas avanzadas creadas específicamente para el sector jurídico. No somos simplemente una empresa tecnológica que desarrolla soluciones para abogados; somos un equipo multidisciplinar donde abogados, procuradores, ingenieros y científicos de datos trabajan en perfecta sinergia. 

Nuestra singularidad en el sector legaltech

Lo que nos diferencia es la cohesión orgánica entre perfiles aparentemente distantes: abogados expertos en Derecho Procesal y Derechos Digitales, procuradores con experiencia directa en los tribunales, desarrolladores DevOps, ingenieros TIC y especialistas en Business Intelligence y Data Driven. Esta colaboración constante asegura que nuestras soluciones no solo sean tecnológicamente avanzadas, sino genuinamente útiles y adaptadas a la realidad jurídica española. 

Comprendemos las complejidades procesales, las particularidades de cada jurisdicción y las dinámicas reales de los despachos porque forman parte de nuestro ADN profesional. Esta perspectiva integral nos permite desarrollar herramientas que responden a las necesidades auténticas de los profesionales jurídicos, no a percepciones externas sobre cómo debería funcionar el sector. 

Nuestra misión: transformar el sector legal con tecnología

Potenciar a los despachos de abogados con herramientas tecnológicas que transformen datos en ventajas competitivas tangibles. Creemos firmemente que el futuro de la profesión jurídica no está en la sustitución del abogado, sino en su potenciación mediante tecnologías que eliminen tareas rutinarias, optimicen decisiones estratégicas y maximicen el valor aportado a los clientes.

Nuestra visión de futuro para la abogacía digital

Un sector legal español a la vanguardia tecnológica global, donde despachos de todos los tamaños puedan beneficiarse de herramientas de IA, machine learning y automatización para ofrecer servicios jurídicos más eficientes, precisos y accesibles. Aspiramos a ser el catalizador de esta transformación, estableciendo nuevos estándares de excelencia en la intersección del derecho y la tecnología.

Nuestros valores

Excelencia jurídica y tecnológica: Nos exigimos los más altos estándares en ambas dimensiones de nuestro trabajo. 

Innovación práctica: Desarrollamos tecnología que resuelve problemas reales y genera valor inmediato para los despachos. 

Cercanía y comprensión: Entendemos las realidades, presiones y dinámicas específicas del ejercicio jurídico. 

Ética y responsabilidad: Promovemos un uso de la tecnología jurídica que mantenga al profesional como centro de decisión. 

Adaptabilidad: Evolucionamos constantemente para responder a un entorno legal y tecnológico en permanente cambio. 

Nuestra misión: transformar el sector legal con tecnología

Potenciar a los despachos de abogados con herramientas tecnológicas que transformen datos en ventajas competitivas tangibles. Creemos firmemente que el futuro de la profesión jurídica no está en la sustitución del abogado, sino en su potenciación mediante tecnologías que eliminen tareas rutinarias, optimicen decisiones estratégicas y maximicen el valor aportado a los clientes.

Nuestra visión de futuro para la abogacía digital

Un sector legal español a la vanguardia tecnológica global, donde despachos de todos los tamaños puedan beneficiarse de herramientas de IA, machine learning y automatización para ofrecer servicios jurídicos más eficientes, precisos y accesibles. Aspiramos a ser el catalizador de esta transformación, estableciendo nuevos estándares de excelencia en la intersección del derecho y la tecnología.

Nuestros valores

Excelencia jurídica y tecnológica: Nos exigimos los más altos estándares en ambas dimensiones de nuestro trabajo. 

Innovación práctica: Desarrollamos tecnología que resuelve problemas reales y genera valor inmediato para los despachos. 

Cercanía y comprensión: Entendemos las realidades, presiones y dinámicas específicas del ejercicio jurídico. 

Ética y responsabilidad: Promovemos un uso de la tecnología jurídica que mantenga al profesional como centro de decisión. 

Adaptabilidad: Evolucionamos constantemente para responder a un entorno legal y tecnológico en permanente cambio. 

Nuestro equipo de expertos en legaltech

Absia Legaltech está formada por profesionales que combinan trayectorias destacadas tanto en el ámbito jurídico como en el tecnológico. Nuestro equipo directivo incluye abogados con experiencia en grandes despachos, procuradores que conocen a fondo el funcionamiento de los tribunales, y especialistas tecnológicos que han liderado proyectos de transformación digital en diferentes sectores. 

Este equipo diverso garantiza una perspectiva integral y equilibrada, donde cada solución tecnológica es validada tanto desde el rigor jurídico como desde la excelencia técnica. 

Nuestro compromiso con la formación tecnológica para abogados

Entendemos que la tecnología solo genera valor cuando es correctamente comprendida y utilizada. Por eso, hemos desarrollado programas de formación especializados para el sector jurídico, desde cursos básicos de alfabetización digital hasta formaciones avanzadas en el uso de herramientas específicas. 

Nuestro enfoque pedagógico está diseñado específicamente para profesionales del derecho, utilizando terminología, ejemplos y casos prácticos relevantes para su actividad cotidiana, y proporcionando una progresión gradual que genera confianza y competencia.